Muchas contradicciones en la información que se publica en los medios y mucho protagonismo como una película o serie de Netflix por nuestros legisladores y directores de agencias, algo así como "Game of Thrones" de HBO. A veces una total desconección de la realidad. Al leer varias columnas, notas de prensa, reportajes, uno se da cuenta de la falta de planificación y la improvisación de los jefes, unos dicen una cosa y otros dicen otra. Estamos hablando gente del mismo combo, lo cual seria lógico que estén de acuerdo antes de soltar la lengua para evitar la confusión en el pueblo. Y más en tiempos de crisis que uno espera información confiable de parte de los líderes para uno tomar decisiones más informadas.Después de todo este mes de incertidumbres, sin agua, luz y comunicación, he sentido que he regresado a mis años de juventud en los años 70'. He tenidos la oportunidad de leer varios libros que tenía pendiente y no había tenido el tiempo para hacerlo y sobre todo reflexionar en asuntos que antes, tal vez por el tiempo no lo había hecho.
No hay duda que el paso de los huracanes Irma y María han causado mucha devastación en la isla. Esto requiere de esfuerzos extraordinarios para poder atender las necesidades de la gente y comenzar en la restauración del país. Creo que es un buen momento para repensar el país y no volver a reconstruir los mismo. Tenemos un país, que aunque no queremos aceptarlo, subdesarrollado en muchos renglones; la pobreza que padece la mitad de la población no se puede seguir virando la cara, nos hemos convertido en una sociedad muy polarizada y muy desigual. Nuestros líderes han preferido a través de los años el mantenernos así, para el beneficio de unos pocos. No queremos entender que en las sociedades más balanceadas y se vive una mejor calidad de vida.
